Iluminación para la cocina, ideas y consejos

Cocinas pequeñas, grandes, en un solo espacio, compartidas, hay todo tipo de cocinas. Será la iluminación para la cocina lo que la haga destacar, la haga diferente y la haga más acogedora. En este artículo queremos contarte todo lo que debes saber para ponerle luz a tu cocina y que luzca radiante, nunca mejor dicho. Nos ponemos manos a la obra y vamos a darle ese cambio que necesitas con estos tips de iluminación para la cocina.

Iluminación para la cocina

Sabemos que la cocina es una de las estancias más importantes de nuestro hogar. En ella creamos con amor aquellos manjares que después compartiremos con amigos y familia. Incluso para nuestro día a día, cocinar puede suponer un momento de distracción, de relajación y de desconexión de nuestro trabajo diario o rutina. Por eso, es tan importante que creemos y diseñemos con armonía una cocina que sea funcional y acogedora, sin perder la elegancia y la calidez de la misma. ¿Y cómo lo vamos a conseguir? Con la luz.

Es importante que contemos con una luz natural en cada estancia de nuestro hogar. Pero, además, es necesario que nos aprovechemos de la iluminación para crear espacios accesibles, acogedores, modernos y funcionales. Además, esta luz artificial deberá tener una función específica, como puede ser en algunos casos, aportar luz a las áreas de trabajo como los fogones o la zona de preparación. De igual modo, si contamos con diferente mobiliario diseñado a medida en nuestra cocina, es ideal que su interior también esté iluminado.

Consejos

  1. En primer lugar es importante que, como adelantamos, combinemos la luz artificial con la luz ambiental. Para la luz ambiental lo podemos lograr diseñando grandes ventanales si nuestra cocina está orientada hacia el exterior. Si no es así, podemos aportar luz a través de otra estancia contigua como puede ser el comedor o el salón.
  2. En la medida de lo posible, las luces que usemos deberían poder regularse en cuanto su intensidad. De esta manera, podemos adaptar la luz dependiendo del momento y las necesidades.
  3. Si tienes alacenas o muebles con puertas de cristal, o incluso sin puertas, incorpora luz en cada estante. Esto ayudará no solo a lograr un ambiente acogedor, si no que realzará cada objeto que haya en su interior.
  4. Hay que evitar poner varias luces colgantes. Esto provoca que se produzcan varias sombras y estéticamente no queda bonito.
  5. Iluminar la parte baja de los muebles y de las islas. Esta tendencia que puso muy de moda en las cocinas modernas en los últimos años. El efecto que se consigue es el de crear una luz ambiente ideal.

Tipos de iluminación para la cocina

Hay muchos tipos de iluminación, y lo ideal es que usemos estos tres tipos que presentamos a continuación para la mejor iluminación de la cocina.

  • Luces empotradas con halógenos de LED en el techo. Con esto vamos a lograr una buena iluminación general, además de evitar sombras en la estancia.
  • Luces colgantes como lámparas del techo para iluminar la isla o la mesa y dar un ambiente cálido a la estancia.
  • Luces debajo de las alacenas y muebles, luces empotradas o tiras de LED, que van a permitir iluminar correctamente el fregadero y zonas de trabajo.

En Samony tenemos lo mejor para ti

En Samony estamos convencidos que la cocina es uno de los lugares más importante de nuestro hogar. Por eso, optamos por el diseño a medida, en el que tenemos en cuenta las características y particularidades de cada una de las viviendas. Nuestro objetivo es aprovechar todo el espacio, y darle el toque de luz que necesita. Por eso, contamos con las mejores opciones de iluminación para la cocina.